Las especificaciones y modelos de los tanques de nitrógeno líquido varían según su uso previsto. Al seleccionar un modelo específico de tanque de nitrógeno líquido, se deben considerar varios aspectos.
En primer lugar, es crucial determinar la cantidad y el tamaño de las muestras que se almacenarán. Esto influye directamente en la capacidad requerida del tanque de nitrógeno líquido. Para almacenar una pequeña cantidad de muestras, un tanque pequeño de nitrógeno líquido puede ser suficiente. Sin embargo, si se almacena una gran cantidad o muestras de gran tamaño, podría ser más adecuado optar por un tanque de nitrógeno líquido más grande.
Por ejemplo, los sistemas de almacenamiento de nitrógeno líquido Biobank Series de Haier Biomedical pueden albergar casi 95 000 tubos criogénicos con rosca interna de 2 ml, utilizando una máquina de bobinado automática para envolver la capa de aislamiento, lo que proporciona un aislamiento multicapa al vacío mejorado para un mejor rendimiento y estabilidad del contenedor.
En segundo lugar, considere el diámetro del tanque de nitrógeno líquido. Los diámetros comunes incluyen 35 mm, 50 mm, 80 mm, 125 mm y 210 mm, entre otros. Por ejemplo, los contenedores biológicos de nitrógeno líquido de Haier Biomedical están disponibles en 24 modelos para almacenamiento y transporte, con capacidades que van desde 2 hasta 50 litros. Estos modelos cuentan con una construcción de aluminio ligero y de alta resistencia, capaces de almacenar una gran cantidad de muestras biológicas y ofrecer excelentes tiempos de conservación. También incluyen posiciones indexadas para facilitar el acceso a las muestras.
Además, la facilidad de uso es otro factor importante a considerar al seleccionar un tanque de nitrógeno líquido. El tanque debe ser fácil de operar, facilitando así el almacenamiento y la recuperación de muestras. Los tanques de nitrógeno líquido modernos están equipados con sistemas de monitoreo de temperatura y nivel de nitrógeno líquido, lo que permite monitorear en tiempo real su estado. También cuentan con monitoreo remoto y funciones de alarma, lo que permite a los usuarios mantenerse informados sobre el estado del tanque en todo momento.
Por ejemplo, los sistemas de almacenamiento de nitrógeno líquido de la serie SmartCore de Haier Biomedical, con su último diseño de tercera generación, cuentan con un cuerpo de tanque fabricado en acero inoxidable 304 de grado alimenticio, con una estructura externa apilada que mejora la estética general. Están equipados con un nuevo terminal inteligente de medición y control, ideal para institutos de investigación, empresas electrónicas, químicas y farmacéuticas, así como para laboratorios, estaciones de sangre, hospitales y centros de control de enfermedades. Estos sistemas son ideales para almacenar sangre de cordón umbilical, células de tejido y materiales biológicos, y para mantener la actividad de las muestras celulares.
Por supuesto, el precio también es un factor esencial al elegir un tanque de nitrógeno líquido. El precio de los tanques de nitrógeno líquido varía según sus especificaciones y rendimiento. Los profesionales pueden necesitar seleccionar el tanque de nitrógeno líquido más rentable según su presupuesto.
Hora de publicación: 02-abr-2024