banner de página

Noticias

Tanques de nitrógeno líquido en fase gaseosa: una nueva opción para el almacenamiento criogénico profundo

Los tanques de nitrógeno líquido, tanto en fase gaseosa como líquida, se utilizan ampliamente en el almacenamiento criogénico profundo. Sin embargo, muchas personas desconocen las diferencias en sus principios de funcionamiento y uso.

Tanques de nitrógeno líquido en fase líquida:

En los tanques de nitrógeno líquido en fase líquida, las muestras se sumergen completamente y se rodean de nitrógeno líquido. La ventaja de este método es una temperatura más baja y un mayor tiempo de conservación de la muestra. Sin embargo, al utilizar tanques de nitrógeno líquido en fase líquida, se deben tomar precauciones para evitar que el nitrógeno líquido se filtre en los tubos, lo que causaría un desequilibrio de presión dentro y fuera del tubo, lo que representaría un riesgo de explosión.

Principio de funcionamiento de los tanques de nitrógeno líquido en fase gaseosa:

El principio de funcionamiento de los tanques de nitrógeno líquido en fase gaseosa es bastante simple: comprimir el nitrógeno gaseoso a líquido y almacenarlo en el tanque, aprovechando la evaporación del nitrógeno líquido para enfriar y conservar las muestras. Los usuarios solo necesitan abrir la válvula para liberar el nitrógeno durante el uso. Los tanques de nitrógeno líquido en fase gaseosa también suelen emplear tecnología de aislamiento por alto vacío para reducir la velocidad de evaporación del nitrógeno líquido y mantener una presión estable dentro del tanque.

trastorno del espectro autista (2)

Construcción de Tanques de Nitrógeno Líquido en Fase Gaseosa:

Dentro de los tanques de nitrógeno líquido en fase gaseosa se colocan bandejas con nitrógeno líquido debajo y espacio para el almacenamiento de muestras encima. Este diseño optimiza el uso del espacio y aumenta la densidad de almacenamiento del nitrógeno líquido.

Ventajas de los tanques de nitrógeno líquido en fase gaseosa:

Los tanques de nitrógeno líquido en fase gaseosa ofrecen ventajas como la prevención de la contaminación cruzada entre muestras, la reducción del riesgo de explosión de los tubos de muestra y una baja pérdida de nitrógeno líquido. Por lo tanto, la mayoría de las instituciones de almacenamiento actualmente prefieren los tanques de nitrógeno líquido en fase gaseosa para el almacenamiento de muestras.

Selección de tanques de nitrógeno líquido en fase gaseosa:

Al seleccionar tanques de nitrógeno líquido en fase gaseosa, se debe prestar atención a la capacidad, la calidad y el servicio posventa. En primer lugar, seleccione la capacidad adecuada según las necesidades reales para garantizar el almacenamiento de muestras. En segundo lugar, seleccionar tanques de nitrógeno líquido en fase gaseosa de marcas reconocidas y de calidad confiable garantiza un rendimiento estable y una larga vida útil del equipo. Elija una marca que ofrezca un servicio posventa integral para resolver cualquier problema que surja durante su uso.

Por ejemplo, el sistema de almacenamiento de nitrógeno líquido SmartCore, con tanque de nitrógeno líquido de tercera generación recientemente diseñado por Haier Biomedical, puede alcanzar una temperatura de -190 °C en la parte superior del estante de congelación cuando está en estado de fase gaseosa.

Los tanques de nitrógeno líquido en fase gaseosa, gracias a sus características eficientes, seguras y respetuosas con el medio ambiente, desempeñan un papel cada vez más importante en campos como la investigación científica, la atención médica y la biotecnología. La elección de un tanque de nitrógeno líquido en fase gaseosa adecuado proporcionará una gran seguridad para el almacenamiento de muestras y las tareas de investigación.


Hora de publicación: 02-abr-2024