Cada segundo domingo de mayo se honra a las grandes madres. Hoy en día, la fecundación in vitro (FIV) se ha convertido en un método crucial para que muchas familias cumplan su sueño de ser padres. El éxito de la tecnología de FIV depende del manejo y la protección cuidadosos de los embriones y las células germinales. Los contenedores de nitrógeno líquido de Haier Biomedical desempeñan un papel fundamental para mantener la actividad celular estable en un entorno de baja temperatura, siendo la solución ideal para almacenar sangre de cordón umbilical, células de tejido y diversas muestras biológicas. Esta innovadora tecnología proporciona un soporte esencial para los procedimientos de FIV, garantizando un camino más fácil hacia la maternidad.
Garantizar condiciones óptimas con sistemas de monitorización inteligentes
Los contenedores de nitrógeno líquido de Haier Biomedical están equipados con avanzados sistemas de medición duales e independientes de alta precisión que monitorizan con precisión la temperatura y los niveles de líquido. Este preciso monitoreo garantiza las condiciones ideales para el crecimiento y la preservación de embriones y células germinales durante los procedimientos de FIV. Al mantener temperaturas constantes, esta tecnología no solo mejora la tasa de éxito de los tratamientos de FIV, sino que también minimiza el riesgo de daño embrionario causado por fluctuaciones de temperatura, ofreciendo un entorno seguro para la implementación eficaz de las técnicas de FIV.

Capacidades de almacenamiento mejoradas para la conservación a largo plazo
El diseño interior de estos contenedores incorpora materiales especiales e innovaciones estructurales que mejoran la capacidad de aislamiento térmico, garantizando temperaturas estables durante largos periodos. Esta característica es especialmente beneficiosa para las familias que requieren el transporte remoto de muestras o que esperan transferencias, ya que garantiza la seguridad de los embriones durante los procesos de transporte y conservación. Al prolongar de forma segura los tiempos de almacenamiento, se crean más oportunidades para quienes buscan ampliar sus familias mediante tecnologías de reproducción asistida.
Criopreservación eficiente con gran capacidad y bajo consumo
Los contenedores de nitrógeno líquido de Haier Biomedical ofrecen una gran capacidad de almacenamiento, que abarca desde 13 000 hasta 94 875 tubos de criopreservación de 2 ml, satisfaciendo así diversas necesidades de almacenamiento de forma eficiente. Además, el consumo mínimo de nitrógeno líquido reduce la frecuencia de reemplazo, a la vez que reduce los costes de mano de obra y el uso de materiales. La reducción del impacto ambiental se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible, a la vez que proporciona soluciones de criopreservación rentables en diferentes sectores, como centros médicos, laboratorios, unidades de almacenamiento criogénico y aplicaciones de bioseries, entre otros.
Monitoreo en tiempo real que mejora la eficiencia operativa
Estos contenedores están equipados con sistemas de monitoreo de temperatura en tiempo real que garantizan la seguridad de las muestras las 24 horas. Las notificaciones de alarma remotas mediante aplicaciones como SMS o correo electrónico facilitan una comunicación fluida entre usuarios y dispositivos, lo que permite una conservación óptima de las muestras en todo momento mediante soluciones de gestión inteligente de IoT. La sincronización de datos en la nube garantiza la trazabilidad durante todo el proceso, maximizando la comodidad operativa y protegiendo eficazmente las muestras almacenadas.

Soluciones tecnológicas pioneras en el almacenamiento de nitrógeno líquido en contenedores
Haier Biomedical lidera los avances tecnológicos en soluciones de almacenamiento de contenedores de nitrógeno líquido al enfocarse en la innovación centrada en el usuario adaptada a varios segmentos de volumen dentro de entornos médicos o entornos de laboratorio, incluidas unidades de almacenamiento criogénico o escenarios de biotransporte, entre otros, maximizando el valor de la muestra y contribuyendo continuamente a los avances en el campo de las ciencias biológicas.
Hora de publicación: 15 de mayo de 2024